Iztapalapa. Mex. DF.- Con presencia de colectivos, organizaciones sociales y adherentes a la “Otra Campaña” comenzó el Primer Festival Mundial de la Digna Rabia en la ciudad de México, convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Durante el acto de inauguración, los organizadores destacaron que el objetivo de la reunión es servir como un escaparate donde convergen las diferentes rabias, luchas y procesos de organización de agrupaciones y colectivos se encuentren fastidiados de la represión de los que han sido objeto los sectores más pobres del país y de otras naciones del mundo. Según los organizadores el propósito el festival en un continuo dialogo entre los diferentes grupos sociales que comparten sus pensares y sus luchas.
Los organizadores consideraron que el objetivo se cumplió, al lograr el registro de cientos personas que participarán en este encuentro.
En el acto de inauguración destaca la presencia de dos jóvenes griegas quienes dirigen una revista escolar de denuncia, resaltando que las batallas y peleas que se libran hoy en las calles de su país, tomaron como inspiración el “¡Ya basta!” proclamado por los zapatistas en el año de sus levantamiento en 1994.
Al leer un manifiesto que circula en las calles de la cuna de la democracia, y por listas de distribución por de correos electrónicos, y en espacios virtuales de colectivos althermundistas pro zapatistas, las jóvenes griegas refirieron que en Grecia se hizo visible el “grito de una rabia justa y digna” en contra de los sistemas autoritarios que suprimen las garantías individuales y los derechos universales del hombre. En este contexto, aludieron al asesinato del estudiante a manos de la policía de aquella nación. Señalaron que “la muerte de Alexis, es un hecho similar a lo que aconteció en su país, y eso fue la gota que derramó el vaso, lo que hace recordar al Alexis que asesinó la Policía Federal Preventiva en Atenco y la insurrección en las barricadas de Oaxaca”.
Cabe destacar que al festival llegaron representaciones de Italia, España, Argentina y Suiza, Iran, entre otros. De México participan diversas agrupaciones, como la Unión Nacional de Organizaciones Populares de Izquierda Independiente, la Unidad Obrero Socialista y el Congreso Nacional Indígena, así como ex “presos políticos” de Atenco. y De Oaxaca, estuvieron presentes CACTUS, APIM, CIPO-RFM entre otros.
Después del acto de inauguración –en el Lienzo Charro de Iztapalapa– los responsables del lugar dieron a los concurrentes al festival de la Digna Rabia una muestra de la autentica festividad en el arte de la charrería mexicana, dejando a mas de dos admirados con el arte de esta tradición de mexicana.
Cabe destacar que entre los asistentes al Primer Festival de la Digna rabia sobre salió la presencia de la esposa de Ignacio del Valle Medina, doña Trini. En entrevista, anunció que el 7 de enero se manifestará frente a la Suprema Corte de Justicia para exigir la libertad de 13 presos de Atenco que purgan “condenas injustas”.
Durante los trabajos del festival se analizarán en diferentes mesas diversos temas que han denominado “las cuatro ruedas del capitalismo”, que son explotación, despojo, represión y desprecio, así como las alternativas que se agrupan bajo el tema “Los otros caminos”.
Hay que señalar que en este primer día y en mesa de Explotación sobresalieron la presentación de obreros de la maquila en Tijuana y Santa Rosalía, de Baja California y Baja California Sur, quienes denunciaron las condiciones de trabajo que imperan en esas “empresas”. Compartiendo como se vive al interior de estas “cárceles”, donde ejemplifico a que muchas de las empleadas no se les permiten ir al baño hacer sus necesidades biológicas, porque según los dueños de estas empresas se interrumpe el proceso de producción. Llego a comparar este tipo de empresas con sistemas esclavistas que en teoría deberían haber desaparecido hace ya varios cientos de años.
Por otra parte, miembros del Sindicato de Trabajadores de la llantera Euzkadi aludieron sus luchas a la expropiación de los medios de producción y al derrocamiento de la burguesía, que les permitió construir un real poder de los trabajadores, para tener una empresa 50 por ciento de capital en manos de los trabajadores.
Asimismo y alterno a las mesas de trabajo se llevó a cabo actividades culturales como la presentación grupos musicales de diversos géneros como jazz, reggae, ska y hip hop, así como la presentación de grupos de danza y compañías teatrales. De manera adicional, se montaron varias exposiciones fotográficas y de pintura.
Puede usted ver los siguientes videos que dan cuenta del inicio del Festival de la Digna Rabia.
www.realidadesapim.com
Festival Mundial de la Digna Rabia 01
Palabras de Inauguración del Primer Festival Mundial del Digna Rabia convocado por el EZLN, llevado a cabo en la Ciudad de México, diciembre 2008. Primera parte.
Festival Mundial de la Digna Rabia 02
Palabras de Inauguración del Primer Festival Mundial del Digna Rabia convocado por el EZLN, llevado a cabo en la Ciudad de México, diciembre 2008. Segunda parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario